Logo Clínica
Texto-Clinica

Tomografía Volumétrica Digital

(CONE BEAM 3D)

La introducción de la Tomografía Volumétrica Digital (TVD) también conocida como Tomografía Computarizada de Haz Cónico, (o CBCT por sus siglas en inglés Cone Beam Computed Tomography), ha supuesto una revolución en el campo de la radiología dental, ya que brinda imágenes tridimensionales con la ventaja de ser interactivas y además con menor radiación para el paciente.    
Las radiografías dentales convencionales presentan limitaciones respecto a su capacidad para proporcionar información cualitativa y tridimensional precisa. Las imágenes radiológicas convencionales sólo permiten una visión en 2D, alto y ancho, y la tecnología 3D nos permite una visión tridimensional, alto, ancho y profundidad.

La necesidad creciente de mayor precisión en los diagnósticos y tratamientos dentales ha propiciado el desarrollo de programas informáticos específicos para la odontología y ha permitido que la Tomografía Computarizada que anteriormente sólo tenía aplicaciones en el área de la medicina, se utilice cada vez más en el campo de la Odontología, por su alto valor diagnóstico. Mejores diagnósticos posibilitan mejores resultados.

Vemos en las imágenes de este caso la gran utilidad diagnóstica de la TVD: el paciente relata dolor en 3.7 y la radiografía periapical no muestra ninguna lesión; se indicó una tomografía volumétrica digital y vemos una profunda lesión periodontal en la raíz distal que indica un mal pronóstico sobre todo si vemos la sección transversal que tiene una mínima inserción ósea en la zona apical.

rx-periapical.jpg

La También permite que el nervio dentario inferior y el foramen mentoniano sean claramente identificables con la TVD, lo que permite planificar los procedimientos quirúrgicos con anticipación y evaluando las zonas de riesgo y elaborar un plan de tratamiento más preciso y personalizado. Las imágenes interactivas permiten tomar mediciones de cualquier zona con absoluta precisión.

rx-periapical.jpg

Tomografía convencional vs tomografía volúmetrica
El tomógrafo computarizado más usado en la medicina actual es un aro por el cual pasa a través una camilla mecánica. El paciente se acuesta en ella y el tomógrafo hace movimientos en 360º. La duración del proceso depende de la parte del organismo a estudiar y de las condiciones de preparación del paciente, así como de la calidad y rapidez del aparato utilizado, en general, el proceso suele durar entre 20 y 30 minutos.

rx-periapical.jpg

rx-periapical.jpg

Clínica Amorim contamos con un equipo Orthophos XG de Sirona.

rx-periapical.jpg


Características de la TVD:
• Integra la radiografía panorámica, 3D y cefalométrica en un solo sistema: permite visualizar cualquier examen anatómico desde todos los ángulos, con una precisión de 1:1

• Excepcional calidad de imagen: dando valor a la imagen diagnóstica para un amplio conjunto de aplicaciones clínicas como campo enfocado, maxilar individual, maxilar doble, ATM individual y doble, seno y maxilofacial.

• Control de dosis inteligente: el haz cónico que se utiliza  para capturar las imágenes produce menos dosis de radiación. Además, el tiempo de captura de las imágenes es de sólo 12 segundos (según el campo elegido)

• Campo de visión variable desde 5cm x 5cm hasta 17cm x 13,5cm: mayor flexibilidad y facilidad de colmar el campo de visión según las necesidades de diagnóstico del paciente


Clínica Radiológica "Dr. Germán Amorim" - Tel. +598-473 33369 - Brasil 663, Salto, Uruguay - hmamorim@adinet.com.uy contacto Volver