Logo Clínica
Texto-Clinica

Ecografía Partes Blandas

En este examen se usan ondas sonoras para producir imágenes de los músculos, tendones, ligamentos y articulaciones con el que se diagnostican tendinitis, esguinces, desgarros musculares, cambios tempranos de la artritis reumatoidea, síndrome del túnel carpiano, hernias inguinales y de la pared abdominal y la existencia de cuerpos extraños en los tejidos blandos, como astillas o vidrio.

En niños se utiliza para diagnosticar displasia de caderas, líquido en una articulación, anomalías en los músculos del cuello en niños pequeños con tortícolis (torcedura de cuello), o masas de tejido blando (bultos/chichones).

El ultrasonido es seguro, no es invasivo, no produce dolor y no utiliza radiación ionizante, de hecho, es el mismo examen que se realiza a las embarazadas.

Las imágenes por ultrasonido involucran el uso de un pequeño transductor –similar a un micrófono conectado por un cable- y un gel que será aplicado sobre la zona a examinar.

El transductor recogerá los sonidos por medio de rebote y una computadora utilizará estas ondas sonoras para generar la imagen (sistema similar al de los murciélagos y barcos).






Fuentes: Soc. Chilena de Radiología, .org, Ecografiafacil.com


Clínica Radiológica "Dr. Germán Amorim" - Tel. +598-473 33369 - Brasil 663, Salto, Uruguay - hmamorim@adinet.com.uy contacto Volver