Logo Clínica
Texto-Clinica

Ecografía de Cadera


La ecografía de cadera es una prueba segura e indolora, en la que se utilizan ondas sonoras para generar imágenes de la cadera. Durante la exploración, el ecógrafo envía ondas sonoras al área de la cadera del bebé y las imágenes se registran en una computadora. Las imágenes en blanco y negro muestran las estructuras internas de la cadera, incluyendo la parte superior del hueso del muslo, en forma de bola (o cabeza del fémur) y el hueso de la pelvis.

Por qué se hace
Los médicos solicitan una ecografía de cadera a todos los bebes a los dos meses. Esta ecografía muestra si existe “Luxación congénita de la cadera" (LCC). La misma puede ocurrir antes del nacimiento, durante este, o bien semanas o meses después de nacer. El diagnóstico temprano de la luxación congénita de la cadera, permite un tratamiento inmediato correctivo que al ser realizado a tiempo tiene evita cirugías posteriores.

En una cadera que funciona con normalidad, la cabeza del fémur descansa cómodamente en su acetábulo, o cavidad cotiloidea del hueso coxal. En los bebés con displasia evolutiva de cadera, la cabeza del fémur se mueve hacia adelante y hacia atrás dentro de esa cavidad. En los casos más graves, la cabeza del fémur se puede salir del acetábulo.

La probabilidad de desarrollar una displasia evolutiva de cadera aumenta en las siguientes circunstancias:
Embarazos en donde el feto está comprimido dentro del útero (debido a una reducción en la cantidad de líquido amniótico u "oligohidramnios") posición anormal del bebé dentro del vientre materno (cuando viene de nalgas). Bebés con antecedentes familiares de displasia evolutiva de cadera. Así mismo, la displasia evolutiva de cadera ocurre con mayor frecuencia en las niñas que en los niños y en los primogénitos.





Preparación
Por lo general, no hace falta hacer nada especial para preparar a su bebé para una ecografía de cadera.

Procedimiento
Las ecografías de cadera se suelen hacer en el departamento de radiología de un hospital o en un centro de radiología. Le pedirán que desvista parcialmente al bebé y que le quite el pañal para hacerle la prueba. Colocarán a su bebé en una camilla, sea boca arriba o de costado


Fuentes: Radiologyinfo.org, Ecomédica


Clínica Radiológica "Dr. Germán Amorim" - Tel. +598-473 33369 - Brasil 663, Salto, Uruguay - hmamorim@adinet.com.uy contacto Volver