Logo Clínica
Texto-Clinica

Ecografía Transfontanelar


Se trata de una prueba diagnóstica que usa sonidos de muy alta frecuencia, los ultrasonidos. Con ella se pueden ver imágenes de distintos órganos del cuerpo de los niños y niñas a quienes se hace. Los ultrasonidos son emitidos hacia el cuerpo por una sonda que se llama transductor. Hay distintos tipos de sonda según la parte del cuerpo a estudiar.

Es hacer una ecografía a través de las fontanelas. Las fontanelas son los espacios entre los huesos del cráneo de los recién nacidos y de los lactantes. Permiten que la cabeza pueda amoldarse y pasar a través el canal del parto, Y que el cerebro del bebé tenga espacio de sobra para que se pueda desarrollar.

En el caso de la ecografía, las fontanelas serían como las ventanas que nos dejan “ver” lo que hay dentro del cráneo usando las sondas adecuadas. Por lo general, la fontanela anterior (la que está en la parte superior de la cabeza) es la que más información nos puede dar. Tanto en recién nacidos como en lactantes y prematuros. También es posible usar las otras fontanelas como la que hay en la parte posterior de la cabeza y a los lados, detrás de las orejas.






Fuentes: AEPAp, CEMEDIP


Clínica Radiológica "Dr. Germán Amorim" - Tel. +598-473 33369 - Brasil 663, Salto, Uruguay - hmamorim@adinet.com.uy contacto Volver