La urografía es un examen radiográfico de contraste, que consiste en la realización de radiografías seriadas para ilustrar el paso de contraste previamente administrado por vía intravenosa.1 El contraste permite la exploración y el estudio de diversas secciones de las vías urinarias y detectar alteraciones en la secreción urinaria, desde el parénquima renal hasta la vejiga.
El estudio se basa en visualizar la excreción renal con el paso de los medios de contraste yodados que logran oscurecer la orina y, por tanto, hacer visibles las cavidades naturales de las vías urinarias: los conductos colectores del riñón, uréter y vejiga urinaria. La urografía permite la exploración morfológica y funcional de estos .
Morfología, ya que proporciona una imagen fiel de los riñones y de la vía excretora; Funcional, ya que ofrece información precisa sobre la depuración de los riñones.

Después de inyectar un medio de contraste a base de yodo en la vena, la urografía permite ver y estudiar las diferentes secciones del tránsito de excreción de la orina: cálices y ampolla renales, los uréteres y la vejiga.1 De cada una de estas secciones se evaluará el tipo, la ubicación, el tamaño, el curso (en el caso de los uréteres) y la apriencia de las paredes tubulares.
Además de estos hallazgos morfológicos, se pueden demostrar hallazgos funcionales, tales como apariencia, la durabilidad y la simetría de la eliminación, la intensidad y homogeneidad de la opacidad y la motilidad de las diversas secciones (la pelvis renal, uréteres y vejiga). Todos estos datos permiten una evaluación precisa de la función renal y las diversas secciones de la excreción. La urografía es el examen de primera elección en todas las enfermedades de las vías urinarias, tales como

Fuentes: Wikipedia urografía