Pielografia ascendente y descendente

Estudios Contrastados

Descripción general

En la pielografía ascendente (de abajo para arriba) se introduce un cateter en el cual se inserta en la union del uretero a la vejiga y se inyecta medio de contraste que "pinta" el uretero hacia arriba hasta llegar al riñon (el caliz). 

En la pielografía descendente se inserta medio de contraste intravenoso, el cual es filtrado por los riñones y excretado a través del riñon al uretero hasta la vejiga.

Una pielografía descendente es un estudio de diagnóstico por imágenes (imagenológico) para detectar bloqueos (obstrucciones) en las vías urinarias superiores. Sus vías urinarias incluyen los riñones, los uréteres y la vejiga. Los uréteres son los conductos angostos que llevan la orina desde los riñones hasta la vejiga. 

¿Cómo se lleva a cabo el procedimiento?:

Este examen generalmente se realiza en pacientes ambulatorios. Usted yacerá sobre la mesa y se toman imágenes estáticas de rayos X. Luego se inyecta el medio de contraste, generalmente en la vena de su brazo, y se toman imágenes estáticas adicionales. El número de imágenes tomadas depende de su anatomía y del motivo por el que se realiza el examen. Usted debe permanecer inmóvil y se le puede solicitar que contenga la respiración por unos segundos mientras se toma la imagen de rayos X para reducir la posibilidad de que ésta resulte borrosa. El tecnólogo se dirigirá detrás de una pared o hacia la sala contigua para activar la máquina de rayos X. 

Pielografia ascendente y descendente

 Mientras el medio de contraste es procesado por los riñones, se toman una serie de imágenes para determinar el tamaño real de los riñones, y para tomar imágenes del tracto urinario en funcionamiento a medida que se vacía. El tecnólogo puede aplicar una banda de compresión alrededor del cuerpo para visualizar mejor las estructuras urinarias. Al completar el examen, se le podría pedir que espere hasta que el tecnólogo determine que se hayan obtenido todas las imágenes necesarias.

 Un PIV por lo general se realiza en una hora. Sin embargo, debido a que algunos riñones funcionan más lentamente, el examen puede durar hasta cuatro horas.

¿Qué experimentaré durante y después del procedimiento?

Sentirá un leve pinchazo cuando se inyecta el medio de contraste por su brazo mediante una pequeña aguja. Algunos pacientes experimentan un golpe de calor, una leve sensación de picazón y un sabor metálico en la boca a medida que el yodo comienza a circular por el cuerpo. Estos efectos secundarios comunes por lo general desaparecen en uno o dos minutos y son inofensivos. La picazón que persiste o va acompañada de urticaria puede tratarse fácilmente con medicación. En casos excepcionales, un paciente puede quedarse corto de resuello o experimentar inflamación en la garganta u otras partes del cuerpo. Estas pueden ser indicaciones de una reacción más seria al medio de contraste que debe ser tratada de manera inmediata. Informe de inmediato al radiólogo en caso de tener estos síntomas, ya que él/ella está bien preparado/a para tratarlo.

Pielograma descendente:

Una pielografía descendente es un estudio de diagnóstico por imágenes (imagenológico) para detectar bloqueos (obstrucciones) en las vías urinarias superiores. Sus vías urinarias incluyen los riñones, los uréteres y la vejiga. Los uréteres son los conductos angostos que llevan la orina desde los riñones hasta la vejiga. 

¿Por qué podría necesitar una Pielografía descendente?:

Es posible que la necesite si otros estudios imagenológicos no le dan a su proveedor de atención médica primaria suficiente información para hacer un diagnóstico. Es posible que le hayan hecho una pielografía ascendente, que es una prueba similar que estudia los riñones y los uréteres. O tal vez le hayan hecho una pielografía intravenosa. Para realizar ese estudio, se inyectó una tintura de contraste en una vena en vez de en su riñón o uréter. 

 Una peilografía descendente puede encontrar un bloqueo en el tracto urinario causado por:

  • Estrechamiento del uréter (estenosis) 
  • Cálculos renales 
  • Coágulo sanguíneo 
  • Tumor

El radiólogo puede encontrar el bloqueo observando las imágenes de rayos X. La tintura de contraste no podrá avanzar o puede tardar en pasar por el riñón si usted tiene un bloqueo. También es posible que necesite esta prueba para evaluar los riñones o uréteres antes o después de una cirugía. Si usted tiene un bloqueo, el cirujano puede usar un tubo especial (stent ureteral) para que la orina pase alrededor del bloqueo o puede colocar un tubo en un riñón (catéter de nefrostomía) para aliviar la obstrucción. Es posible que su proveedor de atención médica tenga otras razones para recomendar una pielografía descendente.

Pielografia ascendente y descendente

¿Cuáles son los riesgos de una pielografía descendente?

Es posible que desee preguntarle a su proveedor de atención médica sobre la cantidad de radiación que se utiliza durante la prueba. Pregunte también sobre sus riesgos personales.

Fuentes: Wikipedia